El «Criptogate» generó el mayor rechazo al gobierno en las redes sociales

El «Criptogate» marcó el punto más alto de desaprobación hacia el gobierno en redes sociales. El domingo, el 81,7% de las menciones fueron negativas, según un informe de la consultora Synopsis. El estudio indicó un deterioro significativo en la percepción del gobierno respecto de días anteriores.

Este episodio superó en impacto negativo a otros eventos ocurridos desde febrero de 2024, cuando Javier Milei asumió la presidencia. Entre ellos, la disputa con el presidente español Pedro Sánchez en mayo de 2024, que acumuló 919.202 menciones, y el discurso en el Foro de Davos, con 668.645 menciones.

El escándalo se originó por la promoción de la criptomoneda $Libra, lo que derivó en «el mayor volumen de menciones negativas hacia Javier Milei». Entre el 14 y el 16 de febrero, se registraron 2.010.655 críticas en redes sociales, sobre un total de 121.325.118 menciones a nivel global.

Análisis y factores del escándalo de Javier Milei

El informe de Synopsis incluyó datos de TwitterYouTubeFacebookInstagramLinkedIn Reddit, además de medios digitales, foros y reseñas. En ese lapso, el 76,1% de las menciones sobre Milei fueron negativas, mientras que el 23,9% reflejaron opiniones positivas.

El estudio también destacó que este porcentaje pudo haber estado influenciado por el impacto de la inflación, cuyo último dato se conoció el 13 de febrero y generó reacciones favorables. Sin embargo, sin este factor, las críticas por la promoción de la criptomoneda podrían haber alcanzado niveles aún más altos.

El 16 de febrero se registró el pico de rechazo más alto, con un 81,7% de menciones negativas, lo que reflejó un deterioro en la imagen del presidente Milei en comparación con los datos del último año.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress