Estudiantes de la UNLP clasificaron a la final de un importante mundial de programación

Tres estudiantes de la UNLP clasificaron a la final mundial de un prestigioso certamen de programación y competirán en septiembre en Azerbaiyán.

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hizo historia al clasificarse a la final mundial del International Collegiate Programming Contest (ICPC), el certamen universitario de programación más prestigioso del mundo. Tras un gran desempeño en la final latinoamericana en Brasil, competirán en septiembre en BakúAzerbaiyán.

El equipo está conformado por Joaquín Inama, de la Licenciatura en Matemática; Joaquín Gavernet Ulises Pereira, ambos alumnos de Ingeniería en Computación. Bajo la dirección de su técnico Matías Fluxa y con el acompañamiento de Rodrigo Miguel, lograron un resultado histórico: es la primera vez en 15 años que la UNLP llega a esta instancia.

Desde 2022 vienen compitiendo en el ICPC, pero hasta ahora solo habían llegado a la instancia regional de Sudamérica Sur. Este año lograron avanzar a la final latinoamericana de la competencia Programadores de América (PDA), disputada en Salvador de Bahía, donde obtuvieron el puesto 14 y consiguieron su pase a la final mundial.

El certamen universitario de programación más importante del mundo

El ICPC reúne a los mejores programadores universitarios del mundo, con equipos de universidades como HarvardMIT Oxford. La competencia pone a prueba su capacidad de resolución de problemas algorítmicos bajo presión, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo de software eficiente.

Para prepararse, los estudiantes participaron en enero de un curso intensivo en la Universidad de Campinas junto a otros finalistas latinoamericanos. Además, la UNLP brindó apoyo económico para sus viajes, complementado por financiamiento de empresas tecnológicas como VercelLemon deRecruiters.

La competencia en Bakú será un desafío enorme, pero los representantes platenses llegan con una sólida preparación y el respaldo de la comunidad universitaria. Su clasificación no solo resalta el nivel académico de la UNLP, sino que también motiva a futuras generaciones de programadores locales.

La primera etapa del ICPC en Argentina se desarrolla cada agosto y es abierta a todos los estudiantes de la UNLP. Con el objetivo de impulsar la participación, la Facultad de Ingeniería dictará nuevamente un taller preparatorio este año, alentando a más jóvenes a sumarse a este prestigioso desafío.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress