ATE pidió un nuevo encuentro paritario con autoridades provinciales por la urgente necesidad de un aumento salarial que se aplique con los sueldos de abril.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense pidió de manera urgente al Ministerio de Trabajo de la Provincia que convoque nuevamente a paritarias para dar continuidad a la discusión salarial, con el objetivo de que el aumento se refleje en los sueldos de abril.
La solicitud fue realizada a través de una misiva firmada por el secretario general del gremio, Claudio Arévalo; la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre; y el secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, Martín Fontela. En el documento, expresaron la necesidad de avanzar “a la mayor brevedad posible” en un nuevo acuerdo.
Entre los principales argumentos, desde ATE señalaron el impacto de la salida del cepo, la devaluación y el constante incremento de precios en supermercados, especialmente en alimentos, lo que según advierten dificulta la vida cotidiana de los trabajadores estatales bonaerenses.
Desde el gremio hicieron hincapié en la crítica situación de los auxiliares de la educación, incluidos en el régimen de 30 horas semanales, que representan una porción mayoritaria de la administración pública provincial y perciben los sueldos más bajos.
A su vez, volvieron a cuestionar el modelo económico del presidente Javier Milei, al que calificaron como “un ajuste brutal” que repercute en el aumento de tarifas, alimentos y transporte. También señalaron que esto genera una pérdida constante del poder adquisitivo de los trabajadores.
En ese marco, reconocieron el rol que viene asumiendo el gobierno de Axel Kicillof frente al retiro del Estado nacional en distintas áreas, y destacaron su decisión de “ponerse en la primera línea de defensa de los recursos” de la Provincia.
Cabe recordar que el lunes pasado ATE y otros gremios estatales mantuvieron un encuentro con funcionarios provinciales, pero no hubo una propuesta salarial formal. Las negociaciones están paralizadas desde febrero y el gremio espera una respuesta concreta en los próximos días.
Según se pudo saber , en la reunión del lunes ATE también planteó que el gobernador interceda ante los intendentes para que reabran las paritarias municipales. Según denunciaron, más del 80% de los trabajadores de los municipios se encuentran por debajo de la línea de indigencia.